Bueno, pues la clase se ha convertido en todo un Parque Jurásico jejeje y nosotros no podemos estar más contentos e ilusionados. Y es que estamos aprendiendo mogollón a la par que ayudamos a nuestra amiga Dina,…¡qué de investigaciones!
Pasamos la mitad de la mañana buscando información en Yotube, Google, revistas, cuentos, libros, juegos, canciones,….y para ello nos ha venido fenomenal todo lo que habéis aportado para el rincón del proyecto ¡Millones de GRACIAS!
Con todo ello, vamos dando respuesta a nuestras primeras preguntas, comprobando nuestras primeras ideas y corrigiendo aquellas que pensábamos que eran ciertas y que resultan… ¡pues que no lo son! Así que nos convertimos en paleontólogos…¡vaya palabrita! jejej y allá que vamos.
Así, ya hemos averiguado que los dinosaurios eran ANIMALES VERTEBRADOS, es decir, que tenían un esqueleto…¡como nosotros! Nos paramos en el CRÁNEO, que sirve para proteger el cerebro, y la columna, que nos llega desde la nuca hasta el culete y que nos ayuda a estar derechitos… y buscamos ambos en un esqueleto de dinosaurio. Además, averiguamos que vivieron en la época MESOZOICA, muy importante el JURÁSICO. Cuando buscamos imágenes sobre esto nos damos cuenta que nuestro planeta entonces no era igual que ahora y que, poco a poco, ha ido cambiando.
También conocemos algunas especies de dinosaurios que no conocíamos, como el TOROSAURO que le medía la cabeza hasta tres metros; el AMARGASAURO que tenía unas púas que le ayudaban a defenderse y regular la temperatura o el PARASAULOFO que se comunicaba a través de una cresta que tenía en la cabeza. Pero además averiguamos muchas cosas nuevas de los que ya conocíamos como, por ejemplo, que el TIRANOSAURIO REX tenía 60 dientes afilados, pesaba más o menos como un camión y , aún así, era muuuuy rápido. O el DIPLODOCUS, que usaba su cola como látigo.
También aprendemos a clasificar los dinosaurios como los animales actuales, en TERRESTRES, AÉREOS Y ACUÁTICOS, según el medio en el que vivían o caminaban y, ¡qué sorpresa! descubrimos que los cocodrilos no son dinosaurios pero sí….¡LAS GALLINAS! ¿cómo puede ser? Pues así es, todas las aves derivan del PTERODÁPTILO, por eso tienen sólo tres dedos en sus patas, como los dinosaurios.
Y aquí seguimos, buscando información sobre otras muchas cosas que ya os iremos contando.
Os dejamos fotitos de la fase de exposición de los materiales aportados y de algunos momentos de investigación libre en el rincón del proyecto.
¡Nos vemos mañana!





























































































